control de plagas en cultivos hidroponicos - Una visión general

Una tiempo que se han verificado los niveles de pH, se pueden sembrar las semillas en la opción de nutrientes.

Una ventaja de utilizar estos métodos biológicos es que no deja residuos químicos en los cultivos, lo que los hace más seguros para el consumo humano y el medio animación.

Identificar la causa de los problemas es fundamental para tomar las medidas adecuadas y evitar que se propaguen y afecten la salud y productividad de las plantas.

Control de acceso: Utilizar mallas o estructuras adecuadas para predisponer el ingreso de insectos u otros animales que pueden introducir plagas al huerto.

El cultivo hidropónico se ha convertido en una opción cada tiempo más popular para aquellos que desean cultivar sus propios alimentos de manera eficiente y sostenible. Este método consiste en cultivar plantas en agua con nutrientes disueltos, en punto de utilizar suelo.

Economía de espacio: Los sistemas hidropónicos pueden ser diseñados para vivir menos espacio en comparación con el cultivo en suelo.

Si estás cultivando en interiores, puedes utilizar luces fluorescentes de espectro completo o luces LED específicas para el crecimiento de las plantas. Estas luces deben estar encendidas durante el período de faro recomendado y luego apagarse para permitir la oscuridad necesaria.

Adicionalmente, fíjate si hay alguna sustancia pegajosa en las hojas o en el doctrina de riego. Esto puede indicar la presencia de pulgones u otros insectos chupadores que segregan líquidos azucarados.

Sin embargo, antiguamente de tomar influencia es importante entender que hay algunos insectos y animales que son inofensivos o hasta beneficiosos para las plantas. Estos incluyen las avispas o abejas, mariquitas o chinitas, matapiojos o Chrysopa

Siempre es importante mantener un ojo vigilante en tu huerto hidropónico para detectar cualquier signo de plagas o enfermedades. Una forma de hacerlo es averiguar insectos o sus rastros visibles, como agujeros en las hojas o excrementos.

Hidroponía de flujo y reflujo: En esta técnica, las plantas se colocan en bandejas o macetas que se llenan periódicamente con una alternativa nutritiva y luego se drena.

Aplica el producto: utiliza un pulverizador para aplicar el bacillus thuringiensis sobre las plantas afectadas. Asegúrate de cubrir todas las partes de la planta, especialmente las hojas y los brotes, donde suelen concentrarse las larvas de los insectos.

Incluso debes revisar la parte inferior de las hojas, ya que muchas plagas suelen ocultarse en esta área. Utiliza una lupa si es necesario para asegurarte de no acontecer por detención ningún detalle.

El control biológico es una alternativa natural y Eficaz para combatir plagas en huertos hidropónicos. Algunas opciones son:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *